Originally posted by Stephen Strange
View Post
Con el 11-M me pasaron a mí algunas cosas curiosas y que aún recuerdo con cierta desazón.
En primer lugar, yo creí en la autoría de ETA durante casi todo el jueves día 11. Exactamente hasta las siete de la tarde, cuando salió el Acebes y dijo que habían encontrado una furgoneta con una cinta de casette con letanías coránicas y tal... Sí. Él insistió en que aquello, aunque abría otra línea de investigación, no iba a desviar la principal porque el gobierno seguía pensando que era ETA y tal y tal... Pero la cosa empezó a cambiar radicalmente.
De hecho, hasta ese momento yo estaba convencido de que había sido ETA no sólo porque lo dijese el gobierno, sino porque poco antes habían pillado unos coches cargados de explosivos a la altura de Ariza (Zaragoza) que llevaban (según dijeron) intención de montar un atentado en el corredor del Henares. Tal cual. Así que pensé "Pillaron a unos pero se les escaparon otros; al final la han armado gorda p'a despedir al Aznar".
Lo de que ETA era selectiva en sus atentados y/o avisaba hay que manejarlo con muchos matices. En 1974 volaron un bar en Madrid y se cargaron a 13 personas (todos "civiles"). En 1987 volaron una casa cuartel de la Guardia Civil en Zaragoza matando a 11 personas (sólo tres de los muertos eran guaridas. Dos fueron esposas, otro un chaval de diecisiete años. Y cinco fueron criaturas menores de doce años). Y en 1991 atacaron otra casa cuartel en Vic con 10 muertos (sólo dos guardias. El resto eran una esposa, una suegra, un chaval de 17 años y otras cinco criaturas menores de catorce). También mataron a 3 "civiles" en un atentado con bombas en las estaciones de Atocha y Chamartín en 1979 (algo que casi nadie recuerda, por cierto... Yo sí, porque uno de los muertos era un primo de un amigo mío. Un chaval que estaba estudiando en Madrid). En ninguno de esos casos hubo aviso previo. Sí lo hubo (de esas maneras) en lo de Hipercor. Pero bueh...
Y una última cosa: Durante el jueves 11, antes de las siete, mientras pensé que había sido ETA, tengo que reconocer que pensaba que aquello era raro. Que se les había ido de las manos. Que lo de los cientos de muertos no lo habían previsto... Que los que habían puesto las bombas debían ser una especie de "becarios" sin talento y sin experiencia. No porque sintiese ninguna simpatía por ETA (organización que considero compuesta básicamente por hijoputas, psicópatas y pedazos de carne con ojos) sino porque aquello no tenía ningún sentido y resultaba incluso contraproducente para ellos mismos.
Y, lo más extraño de todo: cuando se abrió camino la evidencia de que habían sido yihadistas, incluso sentí una especie de alivio.
Es algo difícil de explicar. Pero me resultaba más "tranquilizador", menos inquietante pensar que aquellos salvajes eran fanáticos religiosos y árabes (gentes producto de otra sociedad, de otro país, de otra cultura, de otro rollo) que asumir que los que lo habían hecho eran paisanos míos (aunque ellos -los gudaris, digo- no se consideren tales, ejem); esto es, gente que era producto de la misma sociedad, del mismo país, de la misma cultura, del mismo rollo que yo.
¿Eurocentrismo? ¿Resabios racistas? ¿Gilipollez? Psché... No sé... Pero así fue (así lo sentí) y así os lo cuento.
En primer lugar, yo creí en la autoría de ETA durante casi todo el jueves día 11. Exactamente hasta las siete de la tarde, cuando salió el Acebes y dijo que habían encontrado una furgoneta con una cinta de casette con letanías coránicas y tal... Sí. Él insistió en que aquello, aunque abría otra línea de investigación, no iba a desviar la principal porque el gobierno seguía pensando que era ETA y tal y tal... Pero la cosa empezó a cambiar radicalmente.
De hecho, hasta ese momento yo estaba convencido de que había sido ETA no sólo porque lo dijese el gobierno, sino porque poco antes habían pillado unos coches cargados de explosivos a la altura de Ariza (Zaragoza) que llevaban (según dijeron) intención de montar un atentado en el corredor del Henares. Tal cual. Así que pensé "Pillaron a unos pero se les escaparon otros; al final la han armado gorda p'a despedir al Aznar".
Lo de que ETA era selectiva en sus atentados y/o avisaba hay que manejarlo con muchos matices. En 1974 volaron un bar en Madrid y se cargaron a 13 personas (todos "civiles"). En 1987 volaron una casa cuartel de la Guardia Civil en Zaragoza matando a 11 personas (sólo tres de los muertos eran guaridas. Dos fueron esposas, otro un chaval de diecisiete años. Y cinco fueron criaturas menores de doce años). Y en 1991 atacaron otra casa cuartel en Vic con 10 muertos (sólo dos guardias. El resto eran una esposa, una suegra, un chaval de 17 años y otras cinco criaturas menores de catorce). También mataron a 3 "civiles" en un atentado con bombas en las estaciones de Atocha y Chamartín en 1979 (algo que casi nadie recuerda, por cierto... Yo sí, porque uno de los muertos era un primo de un amigo mío. Un chaval que estaba estudiando en Madrid). En ninguno de esos casos hubo aviso previo. Sí lo hubo (de esas maneras) en lo de Hipercor. Pero bueh...
Y una última cosa: Durante el jueves 11, antes de las siete, mientras pensé que había sido ETA, tengo que reconocer que pensaba que aquello era raro. Que se les había ido de las manos. Que lo de los cientos de muertos no lo habían previsto... Que los que habían puesto las bombas debían ser una especie de "becarios" sin talento y sin experiencia. No porque sintiese ninguna simpatía por ETA (organización que considero compuesta básicamente por hijoputas, psicópatas y pedazos de carne con ojos) sino porque aquello no tenía ningún sentido y resultaba incluso contraproducente para ellos mismos.
Y, lo más extraño de todo: cuando se abrió camino la evidencia de que habían sido yihadistas, incluso sentí una especie de alivio.
Es algo difícil de explicar. Pero me resultaba más "tranquilizador", menos inquietante pensar que aquellos salvajes eran fanáticos religiosos y árabes (gentes producto de otra sociedad, de otro país, de otra cultura, de otro rollo) que asumir que los que lo habían hecho eran paisanos míos (aunque ellos -los gudaris, digo- no se consideren tales, ejem); esto es, gente que era producto de la misma sociedad, del mismo país, de la misma cultura, del mismo rollo que yo.
¿Eurocentrismo? ¿Resabios racistas? ¿Gilipollez? Psché... No sé... Pero así fue (así lo sentí) y así os lo cuento.
Leave a comment: