Announcement

Collapse
No announcement yet.

22-m reflexiones

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • #16
    Bastante de acuerdo en todo, don Doblenick (o don Exxon, si es que es usté).

    Salvo en un ligero detalle (que no resta importancia al resto del argumentario).
    El detalle es éste:

    Originally posted by el doble nick View Post

    Recuerdo otro famoso "bucle" ("bucle" es cuando unas mismas imágenes se repiten una y otra vez sin solución de continuidad, mientras tertulianos de uno y otro orden expresan sus opiniones) el 11-S.

    Mientras se reproducían una y otra vez las imágenes de segundo avión contra la Segunda Torre del World Trace Center, aparecía en bucle las imágenes de palestinos celebrando con sus banderas los antentados...

    Era toda una mentira. La CNN, la Fox, las cadenas de televisión norteamericanas, habían seleccionado un "bucle" de imágenes por no sé qué victoria electoral en no sé qué ciudad palestina de unos años antes...
    Resulta que no. Que aquellas imágenes de palestinos (creo... árabes en cualquier caso) celebrando el atentado no eran mentira ni procedían de unos meses o años antes. No celebraban ninguna victoria electoral ni nada parecido. Eran, literalmente, individuos que jaleaban el atentado aquél contra los EEUU porque les parecía bien.

    Curiosamente, eso que dice vuesa mercé se difundió pocos días después del atentado. Y durante meses. Hasta el punto de que la mayoría de la gente (yo también) pensamos que era tal que así.
    Según esa teoría (que tuvo muchísimo éxito hasta llegar a ser, durante un tiempo, aceptada casi por unanimidá) fueron los israelíes (no los enviados de las emisoras americanas a la zona, sino alguna TV israelí de pata negra) los que idearon ese montaje para arrimar el ascua a su sardina, pasando a las televisiones yanquis esas imágenes "supuestamente grabadas" el mismo 11 de septiembre cuando, en realidá, estaban sacadas de contexto y representaban la alegría y alboroto de no sé qué facción palestina tras el éxito de su candidato en no sé qué elección para no sé qué cargo no sé cuántos meses antes.

    Una maniobra maquiavélica.

    Efectivamente, lo del bucle que voacé comenta es cierto. Tanto que esa misma torpeza grosera y de brocha gorda (poner las imágenes del atentado y a continuación las del júbilo callejero en la calle de algún pueblo palestino) ayudó a que la teoría que afirmaba que todo era mentira (lo del júbilo callejero, digo) pareciese la cosa más plausible y razonable del mundo.

    Pero hete aquí que no. Que aquellas imágenes eran reales. Filmadas el mismo día 11 de septiembre. Y que lo que aquellos chavales (y otros no tan chavales) arabopalestinos celebraban era el atentado de Nueva York, sí. El atentado de Nueva York.

    Es un caso curioso. Muy estudiado, además. Uno de los primeros ejemplos de contrainformación/rumor difundidos con éxito a través, precisamente, de internet.
    De hecho, creo recordar que hasta se sabe que surgió en Brasil. Y que de ahí se extendió, casi víricamente, al resto del mundo.

    Por lo demás, ya digo: su argumentación me parece bastante razonable y acertada.
    Y es más... Mi puntualización no resta un ápice de valor a lo que dice voacé. Porque el hecho de que los palestinos aquellos estuvieran, efectivamente, celebrando el atentado del 11-S no impide que las cadenas televisivas empleasen esas imágenes de una forma bastante deleznable. El "bucle" sigue existiendo aunque las imágenes sean reales.
    Last edited by Stephen Strange; 29-03-2014, 08:06 PM.

    Comment


    • #17
      Originally posted by Stephen Strange View Post
      Bastante de acuerdo en todo, don Doblenick (o don Exxon, si es que es usté).

      Salvo en un ligero detalle (que no resta importancia al resto del argumentario).
      El detalle es éste:



      Resulta que no. Que aquellas imágenes de palestinos (creo... árabes en cualquier caso) celebrando el atentado no eran mentira ni procedían de unos meses o años antes. No celebraban ninguna victoria electoral ni nada parecido. Eran, literalmente, individuos que jaleaban el atentado aquél contra los EEUU porque les parecía bien.

      Curiosamente, eso que dice vuesa mercé se difundió pocos días después del atentado. Y durante meses. Hasta el punto de que la mayoría de la gente (yo también) pensamos que era tal que así.
      Según esa teoría (que tuvo muchísimo éxito hasta llegar a ser, durante un tiempo, aceptada casi por unanimidá) fueron los israelíes (no los enviados de las emisoras americanas a la zona, sino alguna TV israelí de pata negra) los que idearon ese montaje para arrimar el ascua a su sardina, pasando a las televisiones yanquis esas imágenes "supuestamente grabadas" el mismo 11 de septiembre cuando, en realidá, estaban sacadas de contexto y representaban la alegría y alboroto de no sé qué facción palestina tras el éxito de su candidato en no sé qué elección para no sé qué cargo no sé cuántos meses antes.

      Una maniobra maquiavélica.

      Efectivamente, lo del bucle que voacé comenta es cierto. Tanto que esa misma torpeza grosera y de brocha gorda (poner las imágenes del atentado y a continuación las del júbilo callejero en la calle de algún pueblo palestino) ayudó a que la teoría que afirmaba que todo era mentira (lo del júbilo callejero, digo) pareciese la cosa más plausible y razonable del mundo.

      Pero hete aquí que no. Que aquellas imágenes eran reales. Filmadas el mismo día 11 de septiembre. Y que lo que aquellos chavales (y otros no tan chavales) arabopalestinos celebraban era el atentado de Nueva York, sí. El atentado de Nueva York.

      Es un caso curioso. Muy estudiado, además. Uno de los primeros ejemplos de contrainformación/rumor difundidos con éxito a través, precisamente, de internet.
      De hecho, creo recordar que hasta se sabe que surgió en Brasil. Y que de ahí se extendió, casi víricamente, al resto del mundo.

      Por lo demás, ya digo: su argumentación me parece bastante razonable y acertada.
      Y es más... Mi puntualización no resta un ápice de valor a lo que dice voacé. Porque el hecho de que los palestinos aquellos estuvieran, efectivamente, celebrando el atentado del 11-S no impide que las cadenas televisivas empleasen esas imágenes de una forma bastante deleznable. El "bucle" sigue existiendo aunque las imágenes sean reales.
      Puede que tengas razón, Stephen. Mi memoria ya no es la de entonces. Pero sí creo recordar que, por el horario, en Estados Unidos eran como las ocho o las nueve de la mañana, y en Europa-Palestina, era mediodía. Difícilmente podía ser por la tarde en Palestina. No obstante, indagaré. Es posible que la gente saliera a festejarlo a las seis de la tarde. Pero no me lo termino de creer por varias cosas: 1) Porque el mundo se quedó sobrecogido, ya fuese en España, Argelia, Marruecos o Afganistán. 2) Nadie sabía de dónde venía aquello. Recuerdo que en un primer momento se sopesó la idea de un golpe inesperado y brutal de Rusia. 3) Nadie asoció el 11-S a Bin Laden en un principio. De hecho, se permitió que toda la familia de Bin Laden pudiera regresar a Arabia Saudí para evitar supuestas reacciones de ciudadanos exaltados ante la posibilidad de que apareciesen informaciones relacionadas con Bin Laden. Es decir, la "inteligencia" de Estados Unidos descartó, en un primer momento, la implicación de la familia Bin Laden en los ataques. Algo que, para mí, resultó bastante desconcertante.

      Comment


      • #18
        pero siempre queda el amor Exxon!!!!

        Comment


        • #19
          4) Se prohibieron todos los vuelos en Estados Unidos excepto el de la familia Bin Laden... Eso me mosqueó un poco. Recuerdo aquel día, en que mientras almorzábamos dos periodistas de el diario 'El País' con el Rector de la Universidad de Granada, al regreso, le dije a mi jefe, Alejandro V. García: "Esto es cosa de los islamistas". Él me dijo: "Nunca se sabrá". Él, en esos momentos estaba más en la opción de que eran otros terroristas cuya pretensión era desatar una ola de guerras. "Yo dije: Creo que Bin Laden". Mi compañero de 'El País' me dijo: "Yo creo que tiene un más largo alcance, como invadir a tal o cuál país". Creo que él tenía más razón que yo.

          Comment


          • #20
            me vais a perdonar, que me voy a casar

            Comment


            • #21
              Originally posted by el doble nick View Post
              Puede que tengas razón, Stephen. Mi memoria ya no es la de entonces. Pero sí creo recordar que, por el horario, en Estados Unidos eran como las ocho o las nueve de la mañana, y en Europa-Palestina, era mediodía. Difícilmente podía ser por la tarde en Palestina. No obstante, indagaré. Es posible que la gente saliera a festejarlo a las seis de la tarde. Pero no me lo termino de creer por varias cosas: 1) Porque el mundo se quedó sobrecogido, ya fuese en España, Argelia, Marruecos o Afganistán. 2) Nadie sabía de dónde venía aquello. Recuerdo que en un primer momento se sopesó la idea de un golpe inesperado y brutal de Rusia. 3) Nadie asoció el 11-S a Bin Laden en un principio. De hecho, se permitió que toda la familia de Bin Laden pudiera regresar a Arabia Saudí para evitar supuestas reacciones de ciudadanos exaltados ante la posibilidad de que apareciesen informaciones relacionadas con Bin Laden. Es decir, la "inteligencia" de Estados Unidos descartó, en un primer momento, la implicación de la familia Bin Laden en los ataques. Algo que, para mí, resultó bastante desconcertante.
              Yo no soy muy listo, maese.
              De hecho, soy bastante ignorantillo. De pueblo, en realidá.

              Pero el 11 de septiembre resulta que es el cumpleaños de mi padre. Cuando llegué a casa del trabajo ese mismo día en 2001 (eran las 15:15, como en la canción de los Who) acababa de impactar el segundo avión contra el rascacielos. Mi mujer estaba frente a la tele, flipando, sentada en el brazo de un sillón... Porque el primero podía ser un accidente pero el segundo no.

              Llamé a mi padre por teléfono (vivíamos entonces a 400 kilómetros de su casa) para felicitarlo, no para comentar nada. Y recuerdo que mi padre me preguntó algo así como "¿Tú quién crees que ha sido?". Y yo, que soy muy torpe y muy ignorante, le dije "Los moros. Han sido los moros".

              Y como está madame Strange viviendo todavía conmigo y siendo madre de mis hijos puede dar fe de que comenté que yo pensaba que el que había montado todo había sido un árabe con barba que se llamaba Bin Laden (no recuerdo cómo le llamaba yo entonces...Quizás Ibn Laden) y al que llevaban los yanquis queriendo apiolar desde hacía unos años. Y que les había tocao los cojones en Adén, Tanzania y Kenia un poquico antes.

              Estaba claro como el agua, coñe.

              Comment


              • #22
                Jajja, no sé usted, pero yo recuerdo claramente que le llamaba Ibn Laden. Y el respingo que dió el de Bangladesh* en el curro cuando en el cambio de turno de tarde a noche (me comí un dobletazo guapo porque era jefe de turno y hubo diarrea generalizada) preguntaron que quién creía que era y dije que él...

                Por cierto, que el chaval este cambió el turno que tenía ese día en nuestra empresa al lado de los rascacielos de Londres. Lo digo para los amantes de las conspiranoias, yo personalmente no la creo por curiosa que sea. Más que nada porque a mí me confesó (aunque la jefa ya me lo había dicho) que estaba en un exámen para la policía y la gente se le quedó mirando cuando daba saltos al ver las imágenes.

                *Bueno, cockney como él solo, pero yamentienden

                Comment


                • #23
                  Originally posted by Stephen Strange View Post
                  Yo no soy muy listo, maese.
                  De hecho, soy bastante ignorantillo. De pueblo, en realidá.

                  Pero el 11 de septiembre resulta que es el cumpleaños de mi padre. Cuando llegué a casa del trabajo ese mismo día en 2001 (eran las 15:15, como en la canción de los Who) acababa de impactar el segundo avión contra el rascacielos. Mi mujer estaba frente a la tele, flipando, sentada en el brazo de un sillón... Porque el primero podía ser un accidente pero el segundo no.

                  Llamé a mi padre por teléfono (vivíamos entonces a 400 kilómetros de su casa) para felicitarlo, no para comentar nada. Y recuerdo que mi padre me preguntó algo así como "¿Tú quién crees que ha sido?". Y yo, que soy muy torpe y muy ignorante, le dije "Los moros. Han sido los moros".

                  Y como está madame Strange viviendo todavía conmigo y siendo madre de mis hijos puede dar fe de que comenté que yo pensaba que el que había montado todo había sido un árabe con barba que se llamaba Bin Laden (no recuerdo cómo le llamaba yo entonces...Quizás Ibn Laden) y al que llevaban los yanquis queriendo apiolar desde hacía unos años. Y que les había tocao los cojones en Adén, Tanzania y Kenia un poquico antes.

                  Estaba claro como el agua, coñe.

                  Mismamente aquí con el 14-M. Me llamaron a las 8 de la mañana para decirme que me incorporara al periódico. Allí fui. Salió a hablar Ibarretxe y condenar los brutales antentados. Luego salió un comunicado de ETA condenándolos. Eran las nueve la mañana y yo le dije a mi compañero de curro, Blanca. "Esto no es de ETA, esto es de los fanáticos musulmanes". Cuando a las 12 de la mañana surgió el Acebes con lo de "Esto es obra de ETA", yo me quedé a cuadros... El redactor jefe nos dió instrucciones para que hiciéramos un cuadernillo especial sobre ETA y yo decía: "Que esto no es ETA, que ETA llama antes de poner una bomba, que ETA le pega un tiro en la nuca a un tío, pero que ETA no va a lo bestia"... Me miraron como si fuese un bicho raro. "Tú y tús tonterías". Me fui a mi ordenador y me puse a editar las noticias internacionales que nos llegaban.

                  Comment


                  • #24
                    Originally posted by el doble nick View Post
                    Mismamente aquí con el 14-M. Me llamaron a las 8 de la mañana para decirme que me incorporara al periódico. Allí fui. Salió a hablar Ibarretxe y condenar los brutales antentados. Luego salió un comunicado de ETA condenándolos. Eran las nueve la mañana y yo le dije a mi compañero de curro, Blanca. "Esto no es de ETA, esto es de los fanáticos musulmanes". Cuando a las 12 de la mañana surgió el Acebes con lo de "Esto es obra de ETA", yo me quedé a cuadros... El redactor jefe nos dió instrucciones para que hiciéramos un cuadernillo especial sobre ETA y yo decía: "Que esto no es ETA, que ETA llama antes de poner una bomba, que ETA le pega un tiro en la nuca a un tío, pero que ETA no va a lo bestia"... Me miraron como si fuese un bicho raro. "Tú y tús tonterías". Me fui a mi ordenador y me puse a editar las noticias internacionales que nos llegaban.
                    En fin....

                    Comment


                    • #25
                      Originally posted by el doble nick View Post
                      Mismamente aquí con el 14-M. Me llamaron a las 8 de la mañana para decirme que me incorporara al periódico. Allí fui. Salió a hablar Ibarretxe y condenar los brutales antentados. Luego salió un comunicado de ETA condenándolos. Eran las nueve la mañana y yo le dije a mi compañero de curro, Blanca. "Esto no es de ETA, esto es de los fanáticos musulmanes". Cuando a las 12 de la mañana surgió el Acebes con lo de "Esto es obra de ETA", yo me quedé a cuadros... El redactor jefe nos dió instrucciones para que hiciéramos un cuadernillo especial sobre ETA y yo decía: "Que esto no es ETA, que ETA llama antes de poner una bomba, que ETA le pega un tiro en la nuca a un tío, pero que ETA no va a lo bestia"... Me miraron como si fuese un bicho raro. "Tú y tús tonterías". Me fui a mi ordenador y me puse a editar las noticias internacionales que nos llegaban.
                      Con el 11-M me pasaron a mí algunas cosas curiosas y que aún recuerdo con cierta desazón.

                      En primer lugar, yo creí en la autoría de ETA durante casi todo el jueves día 11. Exactamente hasta las siete de la tarde, cuando salió el Acebes y dijo que habían encontrado una furgoneta con una cinta de casette con letanías coránicas y tal... Sí. Él insistió en que aquello, aunque abría otra línea de investigación, no iba a desviar la principal porque el gobierno seguía pensando que era ETA y tal y tal... Pero la cosa empezó a cambiar radicalmente.
                      De hecho, hasta ese momento yo estaba convencido de que había sido ETA no sólo porque lo dijese el gobierno, sino porque poco antes habían pillado unos coches cargados de explosivos a la altura de Ariza (Zaragoza) que llevaban (según dijeron) intención de montar un atentado en el corredor del Henares. Tal cual. Así que pensé "Pillaron a unos pero se les escaparon otros; al final la han armado gorda p'a despedir al Aznar".
                      Lo de que ETA era selectiva en sus atentados y/o avisaba hay que manejarlo con muchos matices. En 1974 volaron un bar en Madrid y se cargaron a 13 personas (todos "civiles"). En 1987 volaron una casa cuartel de la Guardia Civil en Zaragoza matando a 11 personas (sólo tres de los muertos eran guaridas. Dos fueron esposas, otro un chaval de diecisiete años. Y cinco fueron criaturas menores de doce años). Y en 1991 atacaron otra casa cuartel en Vic con 10 muertos (sólo dos guardias. El resto eran una esposa, una suegra, un chaval de 17 años y otras cinco criaturas menores de catorce). También mataron a 3 "civiles" en un atentado con bombas en las estaciones de Atocha y Chamartín en 1979 (algo que casi nadie recuerda, por cierto... Yo sí, porque uno de los muertos era un primo de un amigo mío. Un chaval que estaba estudiando en Madrid). En ninguno de esos casos hubo aviso previo. Sí lo hubo (de esas maneras) en lo de Hipercor. Pero bueh...


                      La otra cosa que me llamó la atención del 11-M fue aún más curiosa.
                      En la oficina en la que yo estaba trabajando entonces había una compañera con la que me llevaba muy bien. Era una chica joven, guapa, inteligente y muy de izquierdas. Tanto, tan de izquierdas, que estaba convencida de que los atentados del 11-S en Nueva York no eran cosa de Al-Qaeda ni de Bin Laden sino de los propios servicios de inteligencia americanos en connivencia con los israelíes y que su objetivo era invadir Irak, controlar el Golfo Pérsico, acojonar al mundo y tal y tal y tal.
                      Pues bien... La misma que negaba la autoría islámica para el 11-S, cuando empezaron a llegar noticias de la burrada en Madrid la mañana del jueves 11-M de 2004 por la radio, en la misma oficina, se mostró absolutamente convencida de que los que habían puesto las bombas en los trenes eran terroristas islámicos. En ese momento era la única de la oficina. Y recuerdo que, al irnos hacia casa juntos (vivíamos muy cerca) la moza intentaba convencerme de que tenían que ser "los moros".
                      Al día siguiente, viernes, cuando ya había salido Acebes por la tele, la SER y CNN+ estaban dando cobertura al caso (y decantándose totalmente por la pista islámica) y casi todo el mundo tenía la convicción de que no era ETA, tuve que darle la razón a la compañera y reconocer lo avispada que había sido. Lo claro que lo había tenido desde el principio.

                      Pero nunca ha dejado de sorprenderme (lo digo sin ironía... Un poco al estilo de maese GoldiLauridsen y su "paki") cómo una persona que estaba convencida de que el terrorismo yihadista era un montaje yanqui, que en realidad no existía, que el 11-S era un atentado de ésos que llaman "de falsa bandera", tuvo tan claro (desde el primer momento) que lo del 11-M sí era cosa de los islamistas (unos islamistas cuya existencia, insisto, ella misma negaba el día de antes. El 10 de marzo, quió 'icir).

                      Y una última cosa: Durante el jueves 11, antes de las siete, mientras pensé que había sido ETA, tengo que reconocer que pensaba que aquello era raro. Que se les había ido de las manos. Que lo de los cientos de muertos no lo habían previsto... Que los que habían puesto las bombas debían ser una especie de "becarios" sin talento y sin experiencia. No porque sintiese ninguna simpatía por ETA (organización que considero compuesta básicamente por hijoputas, psicópatas y pedazos de carne con ojos) sino porque aquello no tenía ningún sentido y resultaba incluso contraproducente para ellos mismos.
                      Y, lo más extraño de todo: cuando se abrió camino la evidencia de que habían sido yihadistas, incluso sentí una especie de alivio.
                      Es algo difícil de explicar. Pero me resultaba más "tranquilizador", menos inquietante pensar que aquellos salvajes eran fanáticos religiosos y árabes (gentes producto de otra sociedad, de otro país, de otra cultura, de otro rollo) que asumir que los que lo habían hecho eran paisanos míos (aunque ellos -los gudaris, digo- no se consideren tales, ejem); esto es, gente que era producto de la misma sociedad, del mismo país, de la misma cultura, del mismo rollo que yo.
                      ¿Eurocentrismo? ¿Resabios racistas? ¿Gilipollez? Psché... No sé... Pero así fue (así lo sentí) y así os lo cuento.

                      Comment


                      • #26
                        Originally posted by Stephen Strange View Post
                        Con el 11-M me pasaron a mí algunas cosas curiosas y que aún recuerdo con cierta desazón.

                        En primer lugar, yo creí en la autoría de ETA durante casi todo el jueves día 11. Exactamente hasta las siete de la tarde, cuando salió el Acebes y dijo que habían encontrado una furgoneta con una cinta de casette con letanías coránicas y tal... Sí. Él insistió en que aquello, aunque abría otra línea de investigación, no iba a desviar la principal porque el gobierno seguía pensando que era ETA y tal y tal... Pero la cosa empezó a cambiar radicalmente.
                        De hecho, hasta ese momento yo estaba convencido de que había sido ETA no sólo porque lo dijese el gobierno, sino porque poco antes habían pillado unos coches cargados de explosivos a la altura de Ariza (Zaragoza) que llevaban (según dijeron) intención de montar un atentado en el corredor del Henares. Tal cual. Así que pensé "Pillaron a unos pero se les escaparon otros; al final la han armado gorda p'a despedir al Aznar".
                        Lo de que ETA era selectiva en sus atentados y/o avisaba hay que manejarlo con muchos matices. En 1974 volaron un bar en Madrid y se cargaron a 13 personas (todos "civiles"). En 1987 volaron una casa cuartel de la Guardia Civil en Zaragoza matando a 11 personas (sólo tres de los muertos eran guaridas. Dos fueron esposas, otro un chaval de diecisiete años. Y cinco fueron criaturas menores de doce años). Y en 1991 atacaron otra casa cuartel en Vic con 10 muertos (sólo dos guardias. El resto eran una esposa, una suegra, un chaval de 17 años y otras cinco criaturas menores de catorce). También mataron a 3 "civiles" en un atentado con bombas en las estaciones de Atocha y Chamartín en 1979 (algo que casi nadie recuerda, por cierto... Yo sí, porque uno de los muertos era un primo de un amigo mío. Un chaval que estaba estudiando en Madrid). En ninguno de esos casos hubo aviso previo. Sí lo hubo (de esas maneras) en lo de Hipercor. Pero bueh...

                        Y una última cosa: Durante el jueves 11, antes de las siete, mientras pensé que había sido ETA, tengo que reconocer que pensaba que aquello era raro. Que se les había ido de las manos. Que lo de los cientos de muertos no lo habían previsto... Que los que habían puesto las bombas debían ser una especie de "becarios" sin talento y sin experiencia. No porque sintiese ninguna simpatía por ETA (organización que considero compuesta básicamente por hijoputas, psicópatas y pedazos de carne con ojos) sino porque aquello no tenía ningún sentido y resultaba incluso contraproducente para ellos mismos.
                        Y, lo más extraño de todo: cuando se abrió camino la evidencia de que habían sido yihadistas, incluso sentí una especie de alivio.
                        Es algo difícil de explicar. Pero me resultaba más "tranquilizador", menos inquietante pensar que aquellos salvajes eran fanáticos religiosos y árabes (gentes producto de otra sociedad, de otro país, de otra cultura, de otro rollo) que asumir que los que lo habían hecho eran paisanos míos (aunque ellos -los gudaris, digo- no se consideren tales, ejem); esto es, gente que era producto de la misma sociedad, del mismo país, de la misma cultura, del mismo rollo que yo.
                        ¿Eurocentrismo? ¿Resabios racistas? ¿Gilipollez? Psché... No sé... Pero así fue (así lo sentí) y así os lo cuento.
                        Pensé exactamento lo mismo, más algo de asco cada vez que desde primera hora de la mañana alguien a mi alrededor afirmaba que no podía ser ETA, porque "ella" no actuaba así...

                        Comment

                        Working...
                        X
                        😀
                        🥰
                        🤢
                        😎
                        😡
                        👍
                        👎