Re: pregunta: peli ochentera terror
Hombre, si la gente que espera determinadas cosas de Romero y a los que Romero se tiene que dirigir son los que conforman el público de ese festival, apaga y vámonos. Entonces no haces más que darme la razón, por el nivel de exigencia, por lo que piden y por lo que aplauden. Es como si decimos que como la última (y magnífica) película de Shyamalan no ha gustado en las multisalas no es buena. Yo no pongo a "Diary of the Dead" por las nubes, eso se lo dejo a medios franceses -por lo demás, siempre bastante despiertos- que han babeado por la película (digamos, de los impresos, Sud Ouest, Cahiers, Le Monde entre varios...), es sólo una cuestión de ver o no ver las cosas, de saber o saber lo que importa en una película. Si se persiste en definiciones rígidas a partir de géneros (a estas alturas: eso ya es historia), o en que si el guión es bueno o malo (a mí la verdad es que no me interesaría casi nunca leerlos, sean largos o cortos, buenos o malos, lo que importa es el cine resultante) pues obviamente no se pasará nunca del A-B-C. Por eso "Diary...", y casi que me parece repetir una obviedad, tiene más que ver con "Redacted", película que se hizo al mismo tiempo por un cineasta de la misma generación de Romero y que guste o no (y a mí no me agrada demasiado), es, como la propia "Diary..." una de las películas básicas para entender el cine de los últimos años. Por otro lado el que todo eso esté hecho por un tío que, obviamente, vive en el pasado (ya digo, un reaccionario absoluto de izquierdas) le da mucha más gracia. Lo malo es ver actualizaciones coyunturales y penosas tipo "28 semanas/días después", esas sí realmente aburridas (tanto que ante la insustancialidad de la segunda, en la que prácticamente nada había que rascar, ¡me dormí en el cine!, cosa que no me había pasado antes).
Originally posted by TUROK HOP FROG
Hombre, si la gente que espera determinadas cosas de Romero y a los que Romero se tiene que dirigir son los que conforman el público de ese festival, apaga y vámonos. Entonces no haces más que darme la razón, por el nivel de exigencia, por lo que piden y por lo que aplauden. Es como si decimos que como la última (y magnífica) película de Shyamalan no ha gustado en las multisalas no es buena. Yo no pongo a "Diary of the Dead" por las nubes, eso se lo dejo a medios franceses -por lo demás, siempre bastante despiertos- que han babeado por la película (digamos, de los impresos, Sud Ouest, Cahiers, Le Monde entre varios...), es sólo una cuestión de ver o no ver las cosas, de saber o saber lo que importa en una película. Si se persiste en definiciones rígidas a partir de géneros (a estas alturas: eso ya es historia), o en que si el guión es bueno o malo (a mí la verdad es que no me interesaría casi nunca leerlos, sean largos o cortos, buenos o malos, lo que importa es el cine resultante) pues obviamente no se pasará nunca del A-B-C. Por eso "Diary...", y casi que me parece repetir una obviedad, tiene más que ver con "Redacted", película que se hizo al mismo tiempo por un cineasta de la misma generación de Romero y que guste o no (y a mí no me agrada demasiado), es, como la propia "Diary..." una de las películas básicas para entender el cine de los últimos años. Por otro lado el que todo eso esté hecho por un tío que, obviamente, vive en el pasado (ya digo, un reaccionario absoluto de izquierdas) le da mucha más gracia. Lo malo es ver actualizaciones coyunturales y penosas tipo "28 semanas/días después", esas sí realmente aburridas (tanto que ante la insustancialidad de la segunda, en la que prácticamente nada había que rascar, ¡me dormí en el cine!, cosa que no me había pasado antes).
Comment