Announcement

Collapse
No announcement yet.

pregunta: peli ochentera terror

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • Diosss, qué buena es "Isle of the Dead" de Mark Robson (1945). Ayer la vi en pantalla grande y la gocé.
    Val Lewton ye Dios.

    Comment


    • Originally posted by sister surround View Post
      Diosss, qué buena es "Isle of the Dead" de Mark Robson (1945). Ayer la vi en pantalla grande y la gocé.
      Val Lewton ye Dios.
      Que pena no estar allí para gozarla en pantalla grande es de mis favoritas del cine de terror clásico, no me canso de verla.

      Veo que fue tu tercera película del ciclo, ¿que tal esta yendo? gratis, con palomitas y disfrutando de pelis que con tanto cariño has seleccionado

      Comment


      • Bien, la verdad es que no va mal, ya tenemos una parroquia más o menos fiel y mola ver esos peliculones en pantalla grande mientras te jincas unas birras. Yo estoy muy contento, vaya.

        Comment


        • ¿Que tal es Cumpleaños Mortal (1981)?

          Comment


          • Originally posted by birdman View Post
            ¿Que tal es Cumpleaños Mortal (1981)?
            Hummm... Es un slasher ochentero bien rodado (eso sí... Que es de J. Lee Thompson) pero que, francamente, no tiene ningún puntico especialmente original ni reseñable. De hecho, incluso es más aburridote que muchos (peor hechos, sí; pero que, quizás por eso, tienen su encanto especial). Tal vez porque Thompson era un director de la vieja escuela, un artesanote de ésos todoterreno, y a esas alturas no terminaba de sentirse cómodo en el género y los tiempos.

            Es más... Para ser un slasher tiene cierta contención en cuanto a la sangre y al burrerío que (casi me jode decirlo) le perjudica. Porque la verdá es que el subgénero pide otras cosas. Excesos. Desfase. Cosas así.


            Per cert, que del mismo año (1981) le pasé a don Sister la estupenda Funhouse de Tobe Hooper. Supongo que la habrá visto voacé. Pero, si no lo ha hecho, se la recomiendo encarecidamente. Ésa sí es disfrutable.
            Y otra de la misma época (bueh... 1979) también muy majica es Trampa Para Turistas (Tourist Trap). De ésas semiolvidadas que hay que reivindicar.
            Last edited by Stephen Strange; 23-11-2014, 08:04 PM.

            Comment


            • Gracias Strange, Cumpleaños Mortal casi que paso, los slasher no es mi fuerte.

              Funhouse la vi hace muchos años por la televisión, cuando la emitió Garci creo recordar, no tiene desperdicio. De Tobe Hooper la que mas vi no fue Matanza de Texas si no Salem´s Lot que me tiene muy pillado.

              Comment


              • This toy blog focuses on Designer Vinyl Toys, Vinyl Toys, Kidrobot, DIY, Blind Box, Dunny, Resin, Sofubi, Soft Vinyl, Munny, and Custom Vinyl


                Pues mira ésto y llora. Eso sí, no te molestes en buscarlo porque se agotaron el primer día. Y ya rondan los 300 $ en ebay. Y eso que salió hace tan sólo dos días.

                Comment


                • Originally posted by sister surround View Post
                  http://www.spankystokes.com/2014/11/...ction.html?m=1

                  Pues mira ésto y llora. Eso sí, no te molestes en buscarlo porque se agotaron el primer día. Y ya rondan los 300 $ en ebay. Y eso que salió hace tan sólo dos días.
                  Como molan, sabía de estatuillas buscando el otro día fotos de Salem´s lot en google. Me conformo con que saquen una versión bluray, verla con un dvdrip avi deja que desear, eso si, con el doblaje de cuando la pusieron por la tele en 80 que tiene su encanto.

                  Comment


                  • En dvd está medianamente bien editada, con el doblaje original, lo que pasa es que la editaron con el título "Phantasma 2".

                    Comment



                    • Y bien barata la tienes

                      Comment


                      • Sister, ¿cuales eran esos libros que mezclaba Sherlock Holmes con Lovecraft? decías que eran entretenidos.

                        Comment


                        • Originally posted by birdman View Post
                          Sister, ¿cuales eran esos libros que mezclaba Sherlock Holmes con Lovecraft? decías que eran entretenidos.
                          Sombras Sobre Baker Street, editorial Factoría de las Ideas. Varios autores.

                          Hay también unos pastiches firmados por Rodolfo Martínez (editados por Bibliópolis) que mezclan motivos lovecraftianos y Sherlock Holmes (y hasta Aleister Crowley). Pero a mí me parecen menos conseguidos. Son La Sabiduría De Los Muertos, Las Huellas Del Poeta y Sherlock Holmes Y El Pozo Del Infierno.

                          Pero vamos... Que el gracioso es el que primero he mencionado, el de Sombras Sobre Baker Street. Al menos p'a mi gusto.

                          Comment


                          • Ese, sí.
                            Luego hay uno bastante majo que se llama El libro de Lovecraft de un tal Richard A. Lupoff, en el que en la ficción meten al pobre Lovecraft en una conspiración, llegan los nazis antes de la Segunda Guerra Mundial y tientan a Lovecraft para que escriba una especie de Mein Kampf americano, y sus amigos Clark Ashton Smith, Frank Belnap Long y Robert E. Howard con la ayuda del hermano de Houdini lo intentan sacar de toda esa mierda...
                            recuerdo que lo leí a principios de los 90 y me hizo bastante gracia.

                            Comment


                            • Gracias tomo nota. Me tiene enganchado la saga Charlie Parker de John Connolly (hasta el 5º dicen que son excelentes), voy a ir compaginándolos con la otra saga Lynley de Elizabeth George.

                              ¿Podéis recomendarme otros libros o sagas de misterio?

                              Comment


                              • Originally posted by sister surround View Post
                                Ese, sí.
                                Luego hay uno bastante majo que se llama El libro de Lovecraft de un tal Richard A. Lupoff, en el que en la ficción meten al pobre Lovecraft en una conspiración, llegan los nazis antes de la Segunda Guerra Mundial y tientan a Lovecraft para que escriba una especie de Mein Kampf americano, y sus amigos Clark Ashton Smith, Frank Belnap Long y Robert E. Howard con la ayuda del hermano de Houdini lo intentan sacar de toda esa mierda...
                                recuerdo que lo leí a principios de los 90 y me hizo bastante gracia.
                                Hey... Es que ése es muy majo. Yo también lo leí por la misma época y me gustó bastante.

                                Aunque el argumento suene enloquecido, está muy bien escrito. Entretenidísimo. Puro homenaje al maestro Lovecraft y a su círculo. Se nota el cariño del autor por esa cuadrilla.

                                Comment

                                Working...
                                X