Announcement

Collapse
No announcement yet.

pregunta: peli ochentera terror

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • Tremenda The Babadook. Normal que arrasara en Sitges, une lo mejor del cine contemporáneo con terror japonés, con Sam Raimi... hasta con Mario Bava!. Y encima para bien, que es lo difícil.
    Lo mejor del año pero ya.

    Comment


    • Originally posted by Manitoba View Post
      Ya he visto Sei Donne Per L'Asesino, una maravilla. Me esperaba algo más sencillito pero la película tienen infinitos detalles muy gozosos e imaginativos y sobre todo un uso del color plano por plano que ríete tú de Kandinski. Una curiosidad es que los créditos iniciales vienen en tedesco, los finales en italiano y está rodada en inglés, al menos la versión que yo he visto. No me refiero que he visto una versión doblada al inglés sino que si lees los labios verdaderamente hablan en inglés. Cosas de las coproducciones italianas. ¿No hay versión en italiano?

      Voy a seguir indagando con la triología de Argento, iré contando.
      Claro que la hay. De hecho, la edición española de Regia lleva cuatro audios: el doblaje original español de los 60 (algo castigadillo), el redoblaje de los 80/90's, el doblaje inglés y el audio "original" italiano.

      Pero ojo: la peli es una coproducción, sí. Pero con Francia. Lo que tampoco quiere decir nada. En realidá es una peli italiana al cien por cien en la que los gabachos debieron de poner cuatro duros y metieron la firma para que pudiera estrenarse y distribuirse en Francia sin pagar alguna tasa (cosas de entonces).

      Las películas italianas de género de los 60, 70 y hasta bien entrados los 80 (y es posible que incluso más tarde) no tenían "audio original". No se rodaban con sonido ambiente. Como utilizaban repartos internacionales (con actores italianos, sí, pero también gabachos, británicos, americanos, españoles, alemanes, griegos y hasta húngaros y yugoslavos) utilizaban, para los diálogos, lo que se terciara. A veces eran en inglés. A veces cada actor hablaba en su propio idioma. Al fin y al cabo, después siempre montaban el sonido aparte, con actores de doblaje.

      En teoría el audio "original" era ese primer doblaje italiano. Porque, aunque hubiesen empleado el inglés para los diálogos, no recogían sonido en el montaje. Así que las versiones inglesas eran, también, doblajes posteriores.

      La cosa duró hasta muy tarde. Las famosas pelis de Fulci de los 80's (su época desatada de casquería, como Zombi, Al Di-Lá, Quella Villa Accanto Al Cimitero o Paura Nella Cittá Dei Morti Viventi) son un ejemplo clarísimo. Se observa perfectamente cómo los actores hablan en anglese.
      Y lo mismo ocurre con Profondo Rosso, Suspiria e Inferno de Argento.

      A pesar de todo lo dicho, a mí me gusta verlas en italiano. Me encanta la expresividad de la lengua (y su parecido con el spagnuolo).

      Comment


      • Precisamente éso comentan en los extras de Inferno, que lo de los rodajes en varios idiomas era un cachondeo, y que para un actor, darle la réplica a otro que te hablaba en otro idioma era complicadete...

        Comment


        • Por sierto maese, qué puede decirme de La Rose de Fer, de Jean Rollin? en los extras de The Virgin Witch sale un tráiler de ésta que me ha dejado patidifuso.

          Comment


          • Sí maese, a mi también me gusta más en italiano. Lo que me extrañó (aparte de los créditos iniciales en alemán) es que al leer los labios se notaba que bajo ese doblaje en inglés también hablasen en inglés en lugar de italiano. Pero bueno, genial la peli de todas formas.

            Comment


            • Originally posted by sister surround View Post
              Por sierto maese, qué puede decirme de La Rose de Fer, de Jean Rollin? en los extras de The Virgin Witch sale un tráiler de ésta que me ha dejado patidifuso.
              Es, quizás, la peli más rara de Rollin. La que más se acercaría a eso que se llamaba antes "Cine de Arte y Ensayo".
              Está más cerca de sus primerísimas cintas (La Viole Du Vampire, La Vampiresse Nue, las de los sesentas) que de otras más famosillas, posteriores y "convencionales" (bueh... Con Rollin lo de convencional es un decir, ejem).

              A mí me resulta un poco lenta. Un poco demasiado pretenciosa. Pero estéticamente es de lo más depurado, bonito y agradecido que hizo este hombre. A veces recuerda (a mí por lo menos) a los cuadros ésos de Delvaux. Esos tan inquietantes, llenos de decorados nocturnos raros (como ciudades renacentistas abandonadas o estaciones de tren vacías) y mujeres desnudas.

              La tengo en Blu-Ray, en francés original con subs en inglés. Pero puedo conseguir un DVD (y traducirle los subs, que es cosa fácil porque hablan poquico). Elija vuesa mercé...

              A ver si aprendo a montar blurraises, coñe.
              Last edited by Stephen Strange; 05-11-2014, 03:49 PM.

              Comment


              • Con los subs. en inglés me vale maese. Soy fan de las rollinadas, no sé por qué... quizá como soy fan de Jess Franco, quizá por osmosis...

                Comment


                • Originally posted by sister surround View Post
                  Con los subs. en inglés me vale maese. Soy fan de las rollinadas, no sé por qué... quizá como soy fan de Jess Franco, quizá por osmosis...
                  Hecho. Le grabo el Blurray entonces.
                  Y a ver si me da tiempo a grabarle también Levres De Sang (del mismo señor Juan). En DVD, of course.

                  Y digo lo del tiempo porque la semana que viene tengo que bajar a la capital y podemos quedar para pasárselas (ésas y las otras). El lunes, casi seguro.

                  Comment


                  • Originally posted by sister surround View Post
                    Tremenda The Babadook. Normal que arrasara en Sitges, une lo mejor del cine contemporáneo con terror japonés, con Sam Raimi... hasta con Mario Bava!. Y encima para bien, que es lo difícil.
                    Lo mejor del año pero ya.
                    ¿Que une todo eso que ha dicho voacé con Mario Bava?

                    Cuente, cuente...

                    Comment


                    • Originally posted by Stephen Strange View Post
                      ¿Que une todo eso que ha dicho voacé con Mario Bava?

                      Cuente, cuente...
                      Pues sí. Concretamente con el episodio "La Gota de Agua" de Las Tres Caras del Miedo. Bueno, es tan evidente la cosa que al final el film sale homenajeado en una escena en la que los protagonistas están viendo la tele y sale un trozo de ese episodio...
                      Búsquela maese, a mí me ha parecido de lo mejor que he visto en los últimos años, bien dirigida, bien construida, perfecta. Y ya me dirá...

                      Comment


                      • Originally posted by Stephen Strange View Post
                        Hecho. Le grabo el Blurray entonces.
                        Y a ver si me da tiempo a grabarle también Levres De Sang (del mismo señor Juan). En DVD, of course.

                        Y digo lo del tiempo porque la semana que viene tengo que bajar a la capital y podemos quedar para pasárselas (ésas y las otras). El lunes, casi seguro.
                        Genial, porque ésa me falta también.
                        El lunes sería perfecto, écheme un toque y me dice.

                        Comment


                        • Vista L'uccello dalle piume di cristallo. Entretenidísima y vaya trabajo de Vittorio Storaro que debía estar empezando por aquellos tiempos. Por cierto, hay una secuencia que anticipa un poco el famoso plano de Jack y el hacha de El Resplandor. Vamos a seguir con la triología.

                          Comment


                          • Terminada este fin de semana la triología de los animales de Argento. El Gato De Nueve Colas me gustó mucho al igual que El pájaro de las plumas de cristal, en cambio, Cuatro Moscas Sobre Terciopelo Gris me pereció bastante inferior a sus dos predecesoras. Disfutable, pese lo delirante del guión (bueno, eso como el resto) pero inferior. Mientras que en la primera (la segunda de la saga) tenemos a un Karl Malden en un papel que recuerda al amigo de James Stewart en Anatomía de un asesinato en versión ciega e italiana (si es que Malden puede ser italiano) aportando un papel rico e interesante, en Cuatro Moscas Sobre Terciopelo es Bud Spencer el amigo del protagonista y parece que su único aporte son notas de humor sin mucha gracia. Sólo le falta repartir mamporros. Además carece de la atmósfera densa y del continuo suspense de las otras dos. Y claro, también sufre el distanciamiento de la imaginería yeye de los 60 que tanto mola. El prota ya tiene melenilla por detrás y toca en una banda de rock con largos solos de batería. Los 70 van llegando y se nota. Por cierto, el colectivo gay debe estar encantado con el reflejo que dan en las pelis de Argento, ¿eh? Bueno, voy a probar con Rojo oscuro, que seguro que me queda mucha manteca por descubrir.

                            Comment


                            • Concuerdo lo que ha dicho, a mi también me parece inferior Cuatro Moscas Sobre Terciopelo Gris. Como le recomendó Strange es interesante que descubra las joyas de terror italiano de los 60, las pocas que he visto me gustaron todas, en emule acaban de subir un buen ripeo de El molino de las mujeres de piedra (G. Ferroni, 1960) DVDRip Dual SE que para mi es una debilidad.

                              Comment


                              • Siempre se dijo que el protagonista de "Cuatro Moscas..." era un reflejo del propio Argento. De hecho hasta se parecen físicamente (en esa época claro).
                                Y Rojo Oscuro son palabras mayores. Y por supuesto no hay que perderse sus "giallos sobrenaturales", Suspiria e Inferno, sus obras maestras.

                                Comment

                                Working...
                                X