Los Libros Sangrientos de Barker tienen 3 traducciones en distintas editoriales: Pilar Ramírez Tello, Celia Filipetto y Santiago Jordán Sempere, ¿son todas buenas? Si esta bien la de Santiago me decido por ella.
Announcement
Collapse
No announcement yet.
pregunta: peli ochentera terror
Collapse
X
-
Originally posted by Stephen Strange View PostYo tengo los tres primeros en traducción de Jordán. Y los dos últimos en la de la Filipetto (aunque éstos, en la edición española, no se llaman Libros Sangrientos sino Sangre -eso sí, en inglés tanto unos como otros son Books Of Blood-).
Las dos traducciones me parecen buenas.
Acabo de leer Cementerio De Animales de King, me gustó la película y decidí leerlo, para mi esta casi al nivel de Salem´s Lot, no descarto leerla de nuevo en un futuro. Ahora estoy con 'El Terror' de Simmons, tiene muy buenas críticas y la trama me atrae, mezcla la historia real de unos exploradores al polo norte en 1845 con la Cosa 1982.
Comment
-
agh, se me ha borrado todo.
Decía que cementerio de animales muy guapo, y que el de dan simmons a mi me dio mucho miedo, me encantó.
Y preguntaba por una web donde ver pelis online gratis sin que te pidan el teléfono. En pelisyonkis me lo piden, no hay forma de quitarlo.
Gracias desde las cavernas.
Comment
-
Originally posted by 13131313 View Postagh, se me ha borrado todo.
Decía que cementerio de animales muy guapo, y que el de dan simmons a mi me dio mucho miedo, me encantó.
Y preguntaba por una web donde ver pelis online gratis sin que te pidan el teléfono. En pelisyonkis me lo piden, no hay forma de quitarlo.
Gracias desde las cavernas.
para pelis clásicas: http://hdclasico.com/index.php se necesita invitación, si te interesa te mando una por privado.
El de simmons es leer la trama y querer leerlo. El de cementerio de animales lo disfrute palabra a palabra, todo el misterio del cementerio indio me atrajo como si se tratara el de la nave en forma de curasan de Alien.
Comment
-
Originally posted by birdman View PostPara pelis actuales, para descargar, on line no se:
para pelis clásicas: http://hdclasico.com/index.php se necesita invitación, si te interesa te mando una por privado.
El de simmons es leer la trama y querer leerlo. El de cementerio de animales lo disfrute palabra a palabra, todo el misterio del cementerio indio me atrajo como si se tratara el de la nave en forma de curasan de Alien.
También cuentan que el relato corto Los Chicos Del Maíz se le ocurrió tras ver la versión yanqui de la peli española ¿Quién Puede Matar A Un Niño? (1975), de nuestro genial (director de cine de terror) Narciso Ibáñez Serrador
Comment
-
Originally posted by Stephen Strange View PostCuentan (pero sólo Dios es sabio) que la idea de Cementerio De Animales la sacó King de una peli italiana de 1982 dirigida por Pupi Avati e intitulada Zeder.
También cuentan que el relato corto Los Chicos Del Maíz se le ocurrió tras ver la versión yanqui de la peli española ¿Quién Puede Matar A Un Niño? (1975), de nuestro genial (director de cine de terror) Narciso Ibáñez Serrador
Comment
-
Originally posted by Stephen Strange View PostYo tengo los tres primeros en traducción de Jordán. Y los dos últimos en la de la Filipetto (aunque éstos, en la edición española, no se llaman Libros Sangrientos sino Sangre -eso sí, en inglés tanto unos como otros son Books Of Blood-).
Las dos traducciones me parecen buenas.
Comment
-
Sister, no se porque pero los libros de la traducción de Santiago Jordán les llaman a todos 'libros de sangre', las historias de los 3 volúmenes son:
1. Los muertos tienen autopistas, El tren de la carne de medianoche, El geniecillo y Jack, El blues de la sangre de cerdo, 'Sexo, muerte y brillo de estrellas', 'En las colinas, las ciudades'
2. Terror, Espectáculo infernal, acqueline Ess: su voluntad y su testamento, Las pieles de los padres, Nuevos asesinatos en la calleMorgue
3. Hijo del celuloide, 'Rex, el hombre-lobo', Confesiones del sudario (de un pornógrafo), Víctimas propiciatorias, Restos humanos
Hay 2 volúmenes mas pero repiten algunas historias.
¿Concuerdan con los 3 que tienes?
Comment
-
Creo que es cosa de los archivos epub que me baje, están sacados de aquí:
Comment
-
Es que en realidad los Books of Blood de Clive Barker son seis. Y aquí en España se editaron a finales de los ochenta en tres volúmenes titulados "Libros Sangrientos" por Planeta. Luego sacaron dos volúmenes más con más relatos de esos Books of Blood titulados "Sangre", pero son relatos algo inferiores a los editados en "Libros Sangrientos", por eso decía que empezases con éstos.
Creo que se han reeditado bastantes veces, en la actualidad no sé si finalmente estarán recopilados los seis o qué...
Comment
-
Sí. En España los Libros Sangrientos son los tres primeros. Los restantes los publicó Martínez Roca en los 80's como "Sangre" (metiendo otros tres libros -el 4º, 5º y 6º- en dos volúmenes). Pero en Gran Bretaña, los Books Of Blood son los seis. Cosas de la política editorial...
Como muy bien ha dicho don Sister, los mejores son los tres primeros. Esto es, los "Libros Sangrientos" strictu-sensu en la edición española.
Yo no conozco edición completa de todos. En mi caso, los tres primeros libros (los Libros Sangrientos propiamente dichos) sí van en un solo volumen, editado por el Círculo de Lectores en 1991 o 1992, en una edición bastante maja (en tapa dura y todo). Pero Sangre 1 y Sangre 2 sólo los he visto en las viejas ediciones de Martínez Roca (ya descatalogadísimas) y con aquellas portadas horribles y tremendistas.
Comment
-
Originally posted by birdman View PostJames Wallestein criticando El Resplandor dijo que King es como Tarantino, no para de ver películas malas y buenas.
En USA hay bastante culto a lo que ellos llaman "Horror Eurocult" que está compuesto, casi exclusivamente, por cintas sesenteras y setenteras procedentes de Italia y España. Fulci, Argento, Bava, Lenzi, sí... Pero también Klimovsky, Ossorio, Franco, Ibáñez Serrador, Grau, etc.
Y Naschy, en esos ambientes, es Dios.
Yo recuerdo una entrevista con Tarantino en la que decía que él no tenía ni idea de que Paul Naschy era español. Porque, con ese nombre, y con su aspecto, nunca se lo ocurrió pensar que era spanish.
Lo del nombre pase... Pero lo del aspecto me impactó.
Si había en el mundo un tipo con pintas de spagnuolo de enciclopedia (vamos, de cajón) era don Jacinto Molina.
¿Cómo coño se imaginaba Tarantino el aspecto de un español?Last edited by Stephen Strange; 07-09-2014, 12:42 PM.
Comment
-
Originally posted by Stephen Strange View PostSí. En España los Libros Sangrientos son los tres primeros. Los restantes los publicó Martínez Roca en los 80's como "Sangre" (metiendo otros tres libros -el 4º, 5º y 6º- en dos volúmenes). Pero en Gran Bretaña, los Books Of Blood son los seis. Cosas de la política editorial...
Como muy bien ha dicho don Sister, los mejores son los tres primeros. Esto es, los "Libros Sangrientos" strictu-sensu en la edición española.
Yo no conozco edición completa de todos. En mi caso, los tres primeros libros (los Libros Sangrientos propiamente dichos) sí van en un solo volumen, editado por el Círculo de Lectores en 1991 o 1992, en una edición bastante maja (en tapa dura y todo). Pero Sangre 1 y Sangre 2 sólo los he visto en las viejas ediciones de Martínez Roca (ya descatalogadísimas) y con aquellas portadas horribles y tremendistas.
Comment
Comment